Hacemos el bien por amor a DIOS

PEREGRINACIÓN DIOCESANA AL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE: UN CAMINO DE FE Y ESPERANZA

Gracias a la devoción mariana y la fraternidad de la Diócesis de Yopal, la Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Manare en Paz de Ariporo se celebra como una experiencia espiritual única. Este encuentro reúne a fieles de todas las comunidades para rendir homenaje a la Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores de Manare. Este acto no solo es de devoción, sino también de reflexión y unidad, invitando a los peregrinos a caminar juntos, fortaleciendo su fe y buscando el consuelo y la intercesión de la Madre de Dios.

El camino hacia el Santuario es un símbolo del recorrido espiritual de cada cristiano, marcado por momentos de sufrimiento, pero también de esperanza y gloria en Cristo.


 
Peregrinación 2025: Camino de Esperanza

Este año, la peregrinación se enmarcó dentro de la preparación para el Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco, cuyo lema es «Peregrinos de Esperanza«. La caminata hasta el Santuario se vivió como una manifestación concreta del llamado a la conversión y a la renovación espiritual que caracteriza este tiempo de gracia en la Iglesia.


 
Momentos Significativos de la Peregrinación

Este año se vivieron diversos momentos significativos:

  • Peregrinación Nocturna desde Pore con la participación de aproximadamente 1.300 peregrinos.
  • Apertura de la Puerta Santa.
  • Peregrinación Diurna desde la Parroquia Divino Niño Jesús de Paz de Ariporo.
  • Jubileo de los Niños.
  • Jornada de oración, adoración y alabanza en el Santuario, culminando con la Solemne Eucaristía, presidida por el Padre Jeison Andrey Salguero Roa, Administrador de la Diócesis de Yopal, y concelebrada por el Clero Diocesano.

Se estima que 1.700 personas visitaron con profunda devoción el Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Manare, en Paz de Ariporo. Esta cifra muestra el arraigo que tiene esta advocación en la comunidad llanera, ya que la Virgen de Manare es considerada la patrona de Casanare y de los llaneros de Colombia y Venezuela.


 
El Santuario: Un Lugar de Fe y Tradición

El Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Manare es un lugar de gran relevancia histórica y religiosa. Su origen data del siglo XVIII, cuando la imagen de la Virgen fue traída desde España por misioneros jesuitas. Desde entonces, ha sido un punto de referencia para la fe en la región y un centro de peregrinación donde miles de fieles se reúnen cada año para expresar su amor y gratitud a la Madre de Dios.


 
Agradecimientos y Acompañamiento

Agradecemos profundamente a los fieles laicos y consagrados por su participación en esta celebración de fe. También extendemos nuestro agradecimiento a la Orden de Agustinos Recoletos por su respaldo en la peregrinación, en especial a Fray José David Niño Gómez, Prior Provincial OAR, y a Fray Juan Pablo Martínez Peláez, Vicario Provincial OAR, por su acompañamiento a nuestra Diócesis de Yopal.


 
Fortaleciendo la Misión Evangelizadora

Así, la Diócesis de Yopal sigue fortaleciendo su misión evangelizadora, promoviendo encuentros que renuevan la fe del pueblo de Dios y lo acercan más a la vivencia del Evangelio. La Virgen de Manare, con su amor maternal, continúa guiando y protegiendo a los fieles, recordándoles que, en medio de las dificultades, siempre hay esperanza.


 
Para Más Información

Para más detalles sobre próximas peregrinaciones y actividades pastorales, los interesados pueden visitar la página oficial de la Diócesis de Yopal o seguir sus redes sociales.